Los acueductos eran unos canales cubiertos hechos de piedra, por donde pasaba el agua gracias a un pequeño pendiente. Podían estar bajo tierra o no y solian partir de una cisterna que recogía directamente el agua de la fuente.
El agua llegaba a Roma desde manantiales, ríos y lagos que estaban en las montañas de los alrededores.
No era potable pero procuraban escoger la que más se acercara a una fuente que sí lo fuera. Por ejemplo, había una prueba que consistía en rociar agua sobre un vaso de bronce y ver si quedaban manchas en él.
TERMAS
Las termas, que también se dicen "thermae" se utilizaban como higiene de la gente del pueblo, pero también se reunían allí.
Los hombres y las mujeres se bañaban por separado hasta que el baño mixto fue popular en el siglo I a.C.
Habían tanto baños públicos como privados, y eran estancias reservadas para actividades gimnásticas.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada