Un anfiteatro era una gran edificación descubierta de la arquiterctura romana que se utilizaba para hacer espectáculos y juegos de cara al público como por ejemplo las luchas de gladiadores (muneras) y las caceras o luchas de fieras salvajes (venationes). Empurias cuenta con un amfiteatro, está construido fuera de las muralla de la ciudad, fué un edificio de una forma ovalada donde en el espacio central se hacían los juegos envuelto por unas gradas para los espectadores. En el anfiteatro de Ampurias las gradas eran de madera y descansaban sobra unos muros de piedra, que es lo que se ha conservado. En el anfiteatro se pueden distinguir 3 partes:
-La Pista o arena, que es donde se hacían los espectáculos y estaba cubierto de arena.
-El sotano o fossae, que está debajo de la arena, y es donde estaban los almacenes para los decorados, las jaulas de las fieras y los departamentos de los luchadores.
-La Graderia o Cavea que era donde se sentaban los espectadores y estaba separado de la arena por un muro de unos cuatro metros llamado podium.
A continuación fotos del Anfiteatro:
-La Pista o arena, que es donde se hacían los espectáculos y estaba cubierto de arena.
-El sotano o fossae, que está debajo de la arena, y es donde estaban los almacenes para los decorados, las jaulas de las fieras y los departamentos de los luchadores.
-La Graderia o Cavea que era donde se sentaban los espectadores y estaba separado de la arena por un muro de unos cuatro metros llamado podium.
A continuación fotos del Anfiteatro:
En cuanto al teatro y al circo, en Ampurias no ha habido rastros de nada. Solo se ha hallado el anfiteatro que parece ser que era el único entretrenimiento de los habitantes de aquel lugar o quizás simplemente se han extinguido todos los restos de lo que haya podido ser.
L'autor ha eliminat aquest comentari.
ResponElimina